NEXT IN LUNGS: Diagnóstico de medicina y precisión en cáncer de pulmón

Técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS)

Programa de especialización para patólogos y biólogos moleculares en técnicas de secuenciación de nueva generación.

Plazo de inscripción abierto hasta el 14 de abril de 2025.

Quiero Inscribirme
Award

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha: marzo 2025.

PRESENTACIÓN

Programa de especialización para profesionales sanitarios implicados en el diagnóstico de medicina de precisión

  • Las técnicas NGS han revolucionado la forma de abordar el cáncer de pulmón, permitiendo un enfoque más personalizado y preciso que mejora el diagnóstico y las opciones de tratamiento para los pacientes.

  • Las técnicas NGS permiten un diagnóstico más preciso, selección de tratamiento, monitorización de la evolución de la enfermedad e investigación.

  • En el cáncer de pulmón no microcítico resulta crucial realizar un diagnóstico molecular integral para caracterizar la enfermedad, seleccionar a los pacientes y orientar el tratamiento.

objetivos

OBJETIVOS

Las técnicas NGS evolucionan rápidamente, desafiando a los laboratorios por su complejidad

Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para utilizar de manera efectiva las técnicas de diagnóstico molecular en el cáncer de pulmón. Esto les permitirá mejorar la precisión del diagnóstico y contribuir al tratamiento personalizado de los pacientes.

Pulmones vistos a través de rayos-X
Estructura

Fase I Next Talks:

  • Vídeo píldoras
  • Contenido teórico
  • Test de evaluación
  • Lecturas recomendadas

Fase II Preceptorships:
Rotaciones de dos días en hospitales nacionales adscritos al programa

Fase III Next Meeting:
Reunión presencial en Madrid.

Para la Fase II y III el traslado y alojamiento está incluido si reside en zona nacional. Los gastos de desplazamiento solo serán cubiertos en el caso de que no resida en la misma ciudad donde se celebre el evento. Además, la asignación de la sede se realizará de acuerdo con la proximidad en la elección de los candidatos.

Acreditación y certificación

Cumplir requisitos mínimos de asistencia y evaluación en cada fase.

La superación del programa requiere una calificación mínima de un 7 en las evaluaciones y la asistencia obligatoria a las rotaciones y evento final para la obtención de créditos formativos

METODOLOGÍA

Programa de formación en diagnóstico molecular del cáncer de pulmón con técnicas NGS

Fases del programa:

  • Fase I Next Talks: Los participantes adquirirán conocimientos fundamentales sobre el diagnóstico molecular y las bases de la tecnología NGS a través de una plataforma e-learning como herramienta transversal.
  • Fase II Preceptorships: Estancia presencial de 2 días en un hospital nacional, donde podrán aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno clínico real. Se organizarán grupos reducidos para garantizar una experiencia formativa enriquecedora y personalizada.
  • Fase III Next Meeting: Como cierre del programa, se llevará a cabo un evento presencial en el que los participantes podrán compartir experiencias, debatir casos clínicos y profundizar en los avances más recientes en diagnóstico molecular.

FASE I NEXT TALKS

Formación online en diagnóstico molecular

La primera fase del programa se desarrolla en un entorno virtual, permitiéndole adquirir conocimientos clave sobre el diagnóstico molecular del cáncer de pulmón y el uso de técnicas NGS. Esta formación está estructurada en cinco módulos, combinando diferentes recursos didácticos para un aprendizaje flexible y efectivo. Cada módulo incluye:

  • Video píldoras: Explicaciones breves y concisas a cargo de expertos, facilitando la comprensión de los conceptos clave.
  • Contenido teórico: Materiales escritos detallados para profundizar en los aspectos técnicos y clínicos del diagnóstico molecular.
  • Lecturas recomendadas: Selección de artículos científicos y documentos clave para ampliar conocimientos y conocer los últimos avances en la materia.
  • Test de evaluación: Cuestionarios que permiten medir la comprensión de los contenidos. Su superación es obligatoria para la obtención de créditos formativos.

Inicio del curso online:
Martes, 22 abril de 2025

Número de plazas:
80 plazas

01

Medicina de precisión y acreditación según la norma ISO 15189

Contextualización de la NGS en la era de la Medicina de Precisión.
Dr. Federico Rojo

La Norma ISO 15189 por ENAC.
Loreto Añorbe

02

La fase preanalítica de la NGS

Manejo de Muestras tisulares y citológicas en el laboratorio.
Dr. Ihab Abdulkader

Manejo de Biopsias líquidas en el laboratorio.
Dra. Beatriz Bellosillo

03

La Fase Analítica de la NGS

Metodologías/Plataformas de NGS: Compara y contrasta.
Dr. Javier Freire

Filtrado y anotación de variantes: ¿Cómo lo hacemos?
Dra. Susana Hernández

04

La fase postanalítica de la NGS

El informe de NGS: Su elaboración paso a paso según la norma ISO 15189.
Dra. Sarai Palanca

Comité Molecular de Tumores. Toma de decisiones en la práctica clínica.
Dr. Fernando López-Ríos

05

La calidad desde el punto de vista práctico según la norma ISO 15189

Proceso de validación/verificación de la NGS bajo la norma ISO 15189: Requerimientos.
Dr. Gorka Alkorta

Puntos clave de la norma ISO 15189 en los análisis de NGS. Asegurando los requisitos técnicos y de gestión, detección de desviaciones de la norma y establecimiento de medidas correctivas.
Dr. Javier Hernández

Centros de referencia en España: Hospital Universitario Marqués 
          de Valdecilla, Santander - Hospital Universitari Vall 
          d'Hebron, Barcelona - Hospital Universitari i Politècnic 
          La Fe, Valencia - Hospital Universitario Virgen 
          del Rocio, Sevilla - Hospital Clínico Universitario 
          de Santiago, A Coruña - Hospital General Universitario 12 
          de Octubre, Madrid

Fase II: Preceptorship

Estancia presencial en
hospitales nacionales

En esta fase, los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la formación online dentro de un entorno clínico real. Las rotaciones se llevarán a cabo en hospitales seleccionados, donde los alumnos podrán observar y participar en el proceso de diagnóstico molecular del cáncer de pulmón mediante técnicas de secuenciación de nueva generación (NGS).

Hospitales participantes: Seis centros especializados han sido seleccionados para ofrecer esta experiencia formativa.

Organización de las rotaciones: Cada hospital ofrecerá dos fechas con capacidad para tres participantes en cada una, formando grupos reducidos de hasta seis alumnos por centro*. Esta distribución permite una experiencia más personalizada y enriquecedora.

Criterios de selección: Será necesario haber cursado la Fase I, adjuntar el CV actualizado con una carta de motivación y residir en ámbito nacional.

Durante esta fase, los alumnos podrán interactuar con profesionales expertos, conocer casos clínicos reales y familiarizarse con el flujo de trabajo en el laboratorio y la clínica. Esta experiencia es clave para consolidar el aprendizaje, comprender la aplicación práctica de la NGS en el diagnóstico del cáncer de pulmón y poderlo aplicar posteriormente en sus centros.

*El traslado y alojamiento está incluido si reside en zona nacional. Los gastos de desplazamiento solo serán cubiertos en el caso de que no resida en la misma ciudad donde se celebre el evento. Además, la asignación de la sede se realizará de acuerdo con la proximidad en la elección de los candidatos.

Duración de las rotaciones:
2 días durante junio o septiembre
(en función del centro)

Número de plazas:
30 plazas

Reunión de doctores

Fase III: Next Meeting

Una reunión presencial para una puesta en común

La reunión presencial de cierre del curso tiene como objetivo servir como un espacio de encuentro para los participantes, permitiéndoles profundizar en los conocimientos adquiridos durante la fase online. A través de sesiones interactivas, discusión de casos clínicos y la participación de expertos en la materia, se fomentará el debate y la aplicación práctica de los conceptos clave en el diagnóstico molecular y la medicina de precisión en cáncer de pulmón. Este evento también brindará la oportunidad de compartir experiencias, resolver dudas y consolidar el aprendizaje en un entorno colaborativo.

Fecha de la reunión:
6 de noviembre de 2025

Lugar:
Madrid (pte confirmar)

Panel de expertos

El programa cuenta con docentes especializados en Anatomía Patológica y Biología molecular, referentes en diagnóstico molecular y medicina de precisión en cáncer de pulmón.

Fase I: Docentes
  • Federico Rojo. Fundación Jiménez Díaz.
  • Loreto Añorbe. Departamento de Sanidad de ENAC.
  • Ihab Abdulkader. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
  • Javier Freire. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
  • Susana Hernández. Hospital General Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Sarai Palanca. Hospital Universitari i Politécnic la Fe, Valencia
  • Fernando López-Ríos. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
  • Javier Hernández. Hospital Universitari Vall d´Hebron, Barcelona.
  • Beatriz Bellosillo. Hospital del Mar, Barcelona.
  • Gorka Alkorta. Clínica Universidad de Navarra.

Comite científico

Dr. Fernando
López-Ríos

Dr. Fernando López-Ríos

Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

Dra. Sarai
Palanca

Dra. Sarai Palanca

Hospital Universitari i Politècnic la Fe, Valencia.

INSCRIPCIÓN

Requisitos de obligado cumplimiento exigidos por la Dirección Científica:

Ser patólogo o biólogo molecular y ejercer la práctica clinica en la actualidad.

Cómo inscribirme:

  • Haga clic en el botón “Quiero inscribirme”.
  • Rellene sus datos personales.
  • Pulse sobre el botón “continuar”.
  • Recibirá un email con un enlace para la activación de la cuenta.
  • Deberá pulsar sobre el enlace del correo para validar su inscripción.
Quiero Inscribirme